
Una de las principales limitaciones que ponen las plataformas gratuitas es la escasa personalización. Por el contrario si tú tienes el blog con tu hosting y dominio propios, podrás modificar el 100% del blog según tus gustos y necesidades.
Pero no solo la personalización en cuanto a diseños, sino también en cuanto a plugins o complementos que puedan ofrecerte funciones que el blog no trae de serie. Y el repositorio de Wordpress.org os puedo decir que es inmenso, con millones de posibilidades.
Como decía anteriormente, la publicidad en los blogs es muy importante. Poder gestionarla, configurarla, adaptarla a tu entorno y seguir sacando rendimiento monetario de tu blog, está limitada a plataformas que has instalado en un hosting y dominio propio. Sitios como Blogger o Wordpress.com tiene «capadas» esas opciones. Limitadas o incluso prohibidas en algunos casos.
Elegir un dominio corto, sencillo de memorizar, con gancho, que te lleve ante esa marca solo es posible si tienes el tuyo propio. Las plataformas gratuitas siempre llevan añadido un: loquesea.blogspot.com o loquesea.wordpress.com. Es cierto que puedes comprar un dominio solo, sin el hosting y colocarlo en esas plataformas gratuitas, pero sólo conseguirás estar a medio camino. Tendrás un nombre eficaz, sencillo de recordar, etc. pero seguirás sin poder personalizar tu blog.
Elegir el hosting que te convenga, ya sea por calidad, rapidez, servicio técnico, etc. solo es posible en los que contratas de forma independiente a la plataforma. Nosotros siempre recomendamos nuestro hosting.
Dicho esto, y si bien hay mil motivos más, nuestra postura es claramente a favor de tener nuestro blog instalado en un hosting y dominio propios. Pero debe poder permitirse el gasto anual que supone, si bien no es muy alto a veces es difícil para alguien que acaba de comenzar.