El diseño gráfico es un ámbito que se encuentra en constante evolución y depende de los cambios que suceden tanto a nivel social, como cultural y tecnológico a su alrededor.
Es por ello que con el inicio del año 2025 los profesionales de esta disciplina se nutren de nuevas tendencias que buscan conectar de una forma más directa con la audiencia, además de explorar nuevos estilos visuales y utilizar herramientas innovadoras para realizar sus proyectos.
En este artículo te presentamos una lista de las principales novedades que presentará el diseño gráfico durante los próximos meses.
Principales tendencias en el diseño gráfico
1. Efectos de textura granulada
El diseño gráfico se acerca hacia un terreno en el que apuesta por las texturas granuladas que aportan mayor profundidad y emoción a los proyectos visuales. De esta forma se consigue crear una estética auténtica, que demuestre el diseño digital como un resultado más tradicional y realista.
Este estilo está inspirado en el arte callejero y es ideal para emplearlo en campañas de diseño que busquen transmitir valores más humanos que conecten con el espectador.
2. Combinaciones de colores inesperadas
Los esquemas de colores clásicos dentro del diseño gráfico dan paso a mezclas más novedosas que rompen las normas esperadas. Por tanto, se utilizan colores que causan contrastes como, por ejemplo, el rosa neón y el verde menta, generando un impacto visual mayor que conecta más con el público joven.
![Combinaciones de colores inesperadas](https://livire.es/wp-content/uploads/2024/11/Combinaciones-de-colores-inesperadas-scaled.webp)
Estas paletas de colores llamativas son ideales para realizar proyectos de branding y campañas digitales que buscan destacar entre la gran cantidad de competencia que existe en el mercado actual.
3. Tipografías llamativas
En el diseño gráfico las tipografías están en constante cambio ya que son el elemento principal. Las fuentes grandes y llamativas se utilizan para comunicar mensajes de forma clara y directa.
Este estilo se junta con el uso de espacios en blanco, con el objetivo de dirigir la atención de los espectadores hacia los elementos claves. Con ello se consigue mejorar la experiencia visual del usuario.
Aplicaciones en los proyectos de diseño gráfico
1. Experimentar con texturas: conseguir integrar los efectos granulados dentro de las ilustraciones y el branding de tu marca para añadir profundidad a los diseños.
2. Crear combinaciones de colores inesperadas: usar colores que generen contraste para transmitir la identidad y los valores de tu empresa.
3. Utiliza tipografías atrevidas: diseña mensajes más impactantes al utilizar tipografías grandes y claras.
![proyectos de diseño gráfico](https://livire.es/wp-content/uploads/2024/11/proyectos-de-diseno-grafico-scaled.webp)
La importancia del diseño gráfico en 2025
Durante el próximo año el diseño gráfico va a destacar como una herramienta mucho más que estética, ya que se convertirá en la principal manera de conectar a las marcas junto con su audiencia, gracias a que refleja los valores culturales de las empresas y genera experiencias significativas para los usuarios.
Estas nuevas tendencias para el 2025 demuestran cómo el diseño gráfico es capaz de adaptarse a cualquier cambio y se encuentra en constante evolución junto con el mundo que la rodea.
![La importancia del diseño gráfico en 2025](https://livire.es/wp-content/uploads/2024/11/La-importancia-del-diseno-grafico-en-2025--scaled.webp)
¿Listo para adoptar estas nuevas tendencias en tus proyectos? Desde Livire te ayudamos a conseguir que tus diseños destaquen dentro del competitivo entorno digital.