el blog de Livire

un espacio para compartir

Web Wordpress

Herramientas para Email Marketing – Newsletter

Ayer os comentaba en la guía para comenzar una estrategia de marketing satisfactoria el ejemplo del Email Marketing. Que todos al principio desechamos y que más adelante descubriremos como una herramienta muy importante, por su alta rentabilidad.

Agencia de Marketing online en Valladolid – Livire.es

Email Marketing

Como decía, para la mayoría de nosotros es una tarea pendiente a la que debemos prestar más atención. Y por eso vamos a analizar un poco qué no debemos hacer, qué sí debemos hacer y unas herramientas que nos ayudarán.

Qué no hacer con el Email Marketing

Algunos de los errores más comunes que todos al comenzar cometemos y que debemos evitar son:

email marketing - newsletter (2)

  • No segmentar, no diferenciar a vuestros clientes. No buscan la misma información todos y no vas a poder vender lo mismo a todos.
  • Enviar correos a cascoporro con mis “últimos artículos”. De verdad, nadie quiere leer eso cada 3 días. Siempre se puede enviar uno cada cierto tiempo recordando lo más interesante o lo que realmente le interesa a ese usuario.
  • ¿Conversiones? ¿visitas? Tenéis que analizar esos datos para ver si la estrategia es buena y está funcionando o no.
  • ¿Cantidad o calidad? La respuesta está clara, siempre debe primar la calidad.

Como gestionar bien el Email Marketing

Lo importante es ver las posibilidades que tiene para una marca el Email Marketing. Por ello debemos:

Email Marketing -newsletter

  • Segmentar nuestro público objetivo.
  • Mandar información de calidad.
  • Medir nuestras acciones y ver los resultados que nos ofrecen.
  • Adaptarnos a lo que nos demandan y no mandar información “paja”.

Email Marketing

Herramientas para la gestión del Email Marketing en WordPress

Vamos a nombrar algunas de las mejores herramientas para poder enviar Newsletter a nuestros clientes.
1. Mailchimp
Actualmente es la que nosotros utilizamos. Nos parece la más sencilla e intuitiva. La pega es que la versión es un poco limitada, pero su mayor ventaja es la integración con cualquier plugin de WordPress.
El formulario de suscripción es fácilmente personalizable mediante html y css pudiendo adaptarse a cualquier diseño.
Dispone de plantillas automáticas que se adaptan a las reglas de nuestro site.
Realiza informes completos (apertura de emails, clics en enlaces, bajas, etc.).
2. MDirector
Esta aplicación es muy interesante y también puede integrarse en WordPress. La pega que tiene es que su versión gratuita es muy limitada, y salvo que ya tengáis una buena base de datos que explotar tiene un precio bastante alto. Pero si es el caso, es una de las herramientas más completas que conocemos.
3. Thrive Leads
Es un plugin que utilizan muchos bloggers profesionales. Es de pago, sólo vale 67$ si necesitas una Licencia, pero muy recomendable.
Tiene plantillas muy visuales. Realiza pruebas A/B.
Genera informes de conversiones para cada formulario.

buscar un tema:

Buscar

los más reciente

La importancia del diseño de identidad corporativa 

Novedades en el diseño gráfico para 2025

Lo mejor del mes – Diciembre

Beneficios de un buen packaging y etiquetado de producto

Diferencias entre diseño web y desarrollo web 

comparte el artículo

¿No destacas dentro del rebaño? Toma nota:

  • Una marca con esencia propia
  • Un diseño web a medida y original
  • Un posicionamiento efectivo

Sencillo. livire.es

artículos relacionados

Errores que debes evitar al crear una web
SEO Servicios Web
SEO Servicios Web

Lo mejor del mes – Diciembre

Errores que debes evitar al crear una web Para lograr crear una página web que sea exitosa y profesional es

diferencia entre diseño y desarrollo web
Diseño Servicios Web
Diseño Servicios Web

Diferencias entre diseño web y desarrollo web 

A la hora de crear una página web existen dos procesos fundamentales: el diseño web y el desarrollo web. Aunque

Diseño Servicios Web
Diseño Servicios Web

Branding y diseño web: Claves para una identidad digital efectiva

El branding y el diseño web son fundamentales para crear una identidad digital sólida. La forma en que una marca

× ¿Hablamos?